Mostrando entradas con la etiqueta televisien. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta televisien. Mostrar todas las entradas

8/4/17

Pancho Villa salvó este blog


Casi dos años ha permanecido este blog en peligro de muerte, muchas son las veces que estuve decidida a matarlo, sobre todo por inactivo, algo que había sido para mí un hobby en el que puse mucho cariño y gracias al cual conocí tanta buena gente y verlo así criando polvo en la inmensidad de internet, a merced de los comentarios pakistaníes de spam.



Lo único que lo salvó de la puntilla del delete fue mi simpatía hacia esa anécdota de Pancho Villa, esas últimas palabras que él deseaba decir antes de morir y que fuesen colofón histórico de su figura, y en cambio, en el momento, nada le vino a la cabeza salvo suplicar al periodista que lo acompañaba en su agonía "NO ME DEJE MORIR ASÍ, ESCRIBA USTED QUE DIJE ALGO"


Pues eso me ha pasado a mí, no quería que SIE muriera sin más, quería que dijera algo que le hiciese justicia, y así, en estado de latencia ha llegado hasta este día, 8 abril, donde he decidido sacarlo del olvido y volver a escribir en él, sin pretensiones, como esa columna de opinión, sobre tele o sobre sucesos, sobre realidad o sobre invenciones.

16/2/13

Filología de sofá y anarrosa

El otro día me puse filológica, porque igual que todo el mundo se pone filosófico algún rato, preferiblemente después de encontrarse con una cita de Paulo Coelho, también se tiene derecho a tener momentos para reflexionar sobre el sentido y el origen de las palabras que te gustan o el maldito uso incorrecto que le dan en los informativos, en lugar de filológica podría haber dicho que me puse a criticar desde mi pedestal de tiquismiquis, también.

Yo no quiero hacer una exaltación de los cultismos o la pedantería moderna, respeto que cada uno se comunique como quiera, acho, convivo con dos adolescentes y sé que ahora el español tiene sólo 1000 palabras y que para indicar pausa y separación entre frase y frases se dice /tio/ (en Murcia /a ∫ o tio/  si es pausa larga).


Pero ¿los medios de comunicación? ¿los redactores? ¿los telediarios? ¿los periódicos? ¡¡¡Alguien tendrá que mantener la puñetera corrección en la expresión!!! (y obviamente, no voy a ser yo)
Y todo esto porque no se paró a tiempo, dijeron "Ayer ha venido" y nadie protestó, escribieron "TI" con tilde y nadie protestó, los enviados especiales se llenaron de leísmos y nadie protestó, y ahora ya vamos a cargarnos el significado de las palabras, no es insólito algo que ha ocurrido cuatro veces ya, embargar no es subastar y no puede prevaricar cualquiera.

Sin mencionar que a nadie le extrañe que el Programa de Ana Rosa, prácticamente, haya montado una sección de tramitación de indultos.

¿Acaso no tenía ya suficiente con que mis vocablos favoritos "tránsito" para el tráfico y "ligero" para deprisa hayan quedado asociados a los intestinos y a la mahonesa baja en calorías?

Esto vuelve a ser un blog personal, habrá que acostumbrarse.

PLATAFORMA TI NO LLEVA TILDE ha patrocinado este post.

13/2/13

Nostalgia televisiva, bueno, bonito y barato

En mis días de asueto, que ya están tocando a su fin, me he puesto televisiva, he descubierto Bones, sí, ahora, ¿qué pasa?, también he notado la tendencia a la nostalgia que está domina nuestras ondas, en publicidad han rescatado al payaso de Micolor y la leche desnatada Pascual ha recuperado su cancioncilla, si ya nos la sabemos y funcionaba, me parece bien. No descarto en breve al helicóptero de tulipán, claro que el problema va a ser dónde encuentra un descampado con niños jugando a la hora de la merienda en la era de la X-box y los espacios verdes repletos de columpios y aparatos de tortura gimnástica. Ya no quedan parques helipuertos, salvo que en Castellón vayan, además de a pasear, a jugar los niños al balón, entonces me callo.

Además, sin ir más lejos, esta semana he podido ver a Sabrina Salerno, más conocida por todos por su tercer apellido "la de la nochevieja" en dos cadenas, en Tele5 con Hay una cosa que te quiero decir  (resulta que trataba a sus fans que ni Lady Gaga) y en Tu Cara me Suena de antena3 donde la imitó Arturo Valls, os dejo links en todos los nombrecitos para que paséis de ellos como debedeser, no lo hizo mal pero yo me sigo quedando con la de Joaquín Reyes que da ternurica, eso sí, en primicia TCMS destruía el mito de que boys boys boys fuera la canción TETA DISCOVER con prueba documental de que tal "incidente" ocurrió en otro temazo: Hot Girl.



Aunque parezca lo contrario no he dedicado muchos minutos a ver la tele pero tengo la virtud de cazar los momentazos, como mi merienda con expulsión en directo del plató de Sálvame de tres futuras clientes de Hermano Mayor, esto sí que va a ser un traspaso de concursantes y no lo de ¿Quién quiere casarse con mi hijo? Tróspido Style, que se van desperdigando por todos los programas: HMYV, Expedición Imposible y el nuevo Mira quién salta (famosos haciendo el ridi desde un trampolín).

Cómo me gusta tener tiempo para escribir tontunas.

28/7/12

Post de herencia

¿Habéis visto esos programas tan de moda de enseñar casas? Bueno, la verdad es que estaban más de moda antes cuando todavía existía LaSexta2 y no se había convertido en Xplora, canal temático de leñadores. Pues bien, estos programas siguen básicamente el patrón de te abro la puerta y te cuento la maravillosa casa que tengo para que mueras de envida cochina en tu pisito.

Como en todo lo inmobiliario he descubierto un doble lenguaje, las muebles antiguos que tienes por ahí dispersos en el chalete son "de herencia" ¿de herencia de quién? ¿paterna o materna? ¿testada o intestada? Nada, la única información es "de herencia", tú, avispado lector, puedes estar pensando que ese sofá que dio tu madre cuando renovó el salón, y en el que está tu culo sentado a esperas de ahorrar lo suficiente para invertir en elsofádetussueños, es "de herencia", pero,  no es cierto, en ese caso es un sofá viejo sin más, de pobre corriente, para que sea "de herencia" es necesario que haya venido a preguntarte por él algún periodista televisivo o, en su defecto, la revista El Mueble.

También es de resaltar el concepto "lo restauramos" o "lo reciclamos" donde se lleva la palma aquella señora que, señalando una puerta, contaba vanagloriándose que la habían reciclado trayéndola de noche de una casa que estaba muy abandonada y que si no fuera por ellos que la restauraron... es decir, que la habían robado de casa ajena aprovechando la nocturnidad como un gitanillo cualquiera, no nos dejemos engañar por el collar de perlas que le rodeaba el cuello, y que si no hubiera sido por ellos seguiría perteneciendo a su legítimo dueño y quizás también le pertenecerían varios objetos más sin no le hubieran quitado LA PUERTA.

Otra tendencia que no debe pasar desapercibida es tener una atril en medio del salón con un libro con pinta de litúrgico, sí, sí, no sé cuantas casas he visto que tenía colocado semejante instrumento, a mí me recordaba a Embrujadas, la verdad, y en cualquier momento esperaba que se pusiese a leer conjuros, pero nada, se limitó a recordarnos que el libro era "de herencia".

Y no me gustaría seguir haciendo sangre con los que enseñan la cocina de 80m2 y luego dicen "en esta casa no cocina nadie, solemos comer fuera" es que queda hasta feo, miente para la tele, que no te cuesta nada. Porque realmente ni usa la cocina, ni esos sillones de cristal que tienen pinta de incómodos que te pasas,  ni  por supuesto, el escritorio de trabajo de acabado espejo en el que no te cabe ni el portátil de canto.

29/2/12

TelevisiEn

A los Oscar les ha faltado Santiago Segura y a los Goya les faltó la música para cortar los discursos. La alfombra roja y su joyerío también es inigualable, qué le vamos a hacer, pero Audrey quería desayunar en Tiffany's no en Tous. El Decano Dean también se ha llevado un oscar, así como nada, si no ves Community no sabes quién es el Dean Pelton, entonces puedes recordarlo como el ganador de estatuilla al mejor guión adaptado que tuvo los reaños de imitar a Angelina Jolie y su pierna (leo en 20minutos que tiene hasta cuenta de twitter).
Alabado sea el Canal+ por repetir la ceremonia en horario continental.
La sexta 3 nos ha dado un respiro con su aniversario y ha estado poniendo cine bueno a cascoporro y consecutivo, lo que, he de reconocer, ha hecho más llevadera mi convalencencia griposa, eso sí, no se entiende porque antena3 sigue poniendo los telefilmes de sobremesa que sigue poniendo. Por lo demás la semana discurre entre su Gran Hermano, la endogamia de sálvame, el hermano mayor que se cambia de cadena no se sabe para qué pero para algo mejor, de eso está seguro, y si él lo dice no seré yo la que lo niegue. Y un país para comérselo que siguen reponiendo en TVE HD, que es donde está ahora la mejor programación, ya que, en TVE siguen poniendo Gente. Bueno, y Frasier en la dos, una delicia.
Habrá más semanas en las que el mando lo tenga yo y os lo contaré, por supuesto.