Como estamos en mayo florido y hermoso es nuestro deber y salvación ser invitado a una comunión (bueno, en realidad voy en calidad de consorte).
Lo siguiente es preguntar qué quiere el niño o qué regalo no ha sido ya adjudicado (aún hay comuniones sin lista en el cortingles... a dios gracias) hasta aquí todo normal:
"El niño quiere artilugios para ir a pescar". All right, bro. Pues muy bien artilugios para pescar para el chaval y tirando,
no puede ser tan difícil ¿no?, no ha pedido materiales para construir tu propia prensa hidráulica... A priori, no parece que para comprar útiles pesquiles se necesite máster alguno (ojo, digo comprar,
para lo que se dice pescar necesitaría yo reencarme en Illinois). Craso error.
Que no tenía ni puta idea de pesca más allá de
ARTE DE PESCA = NASA de hacer crucigramas ya lo sabíamos todos antes de empezar... que eso fuese como irse a Australia sin saber inglés, no, no lo sabía.
Pero con la tarea pendiente te topas un día con la
sección de pesca en el Decathlon (más aún para estar agradecidos porque de prensas hidráulicas no tiene y el aprieto habría sido más gordo como vengo sosteniendo)
HALLELUJAH hermanos HALLELUJAH La alegría nos duró lo que tardamos en ver que no había ningún pack o similar que dijese en letras grandes: TODOS LOS ARTILUGIOS NECESARIOS PARA LA PESCA, o, incluso hubiese aceptado algún paquete que en letra pequeña indicase:
BÁSICOS PARA PESCA o el insultantemente de moda en todas las ramas:
PESCA PARA TORPES... como todo cliente hace cuando pasa esto buscas a alguien con uniforme o en su defecto, chapa identificativa, objetivo localizado, dispara:
- Perdona, ¿eres el encargado de esta sección de pesca?- Sí
- Ah, qué bien, qué bien... exposición del caso: pues que no sabemos de esto de pescar y necesitamos artilugios de pesca para un regalo de comunión, todo lo básico para llenar una caja de pesca que tiene el chaval... vacía... el pobre, ya ves bla bla bla- Ah, estupendo.. ¿tiene caña?
- Sí, sí, a ver, tiene caña, redecilla de esas para coger los peces, una caja de esas que tienes ahí... todo eso sí... le falta lo demás y ya hemos cogido hilo (tan tontos no somos)- Ah, ¿y botas o una silla? (
le faltó preguntarnos por la típica gorra)- Que sí, que sí, que hablamos de anzuelos, pesas... esas cosas que sean adecuadas para río- Y... y caja dices que tiene ¿no? (
mirando al suelo y balanceando la cabeza)-
SI (aquí ya empieza a verse claro que por ajenos que somos a ese mundo hemos enumerado más objetos de los que él habría dicho en el 1,2,3)- Pues... pues... espera que voy a buscar a alguien que sepa de pesca
- ¿Pero no eras el encargado de la sección de pesca?- Sí, sí, pero creo que un compañero de OTRA sección sabe de pesca y eso (
ergo él no)
- (Bien por RR.HH. Buen trabajo chicos.)
Mientras esperamos seguimos jugando a
"adivine que necesita un pescador de río"... nos percatamos de que todos los cartelitos informativos contenían la palabra MAR, en una tonta deducción decidí asumir que los cartelitos que no incluían tal palabra eran para RÍO...
mal asumido: un largo 70% incluían tras los simbolitos en japonés otra palabra de tres letras: SEA pero muy escasos, por no decir ninguno, incluía RIVER o sinónimo alguno... de hecho, lo más que encontramos fueron
: "anzuelos completos para TRUCHAS" y por unanimidad declaramos que las truchas son y serán de río toda la vida. Para los coleccionistas de datos absurdos: trucha en inglés trout.
Habíamos recolectado ya dos carretes de hilo, unas cuantas boyas de alegres colores, el set de anzuelos completos para truchas, otros anzuelos de río pero de móntatelo tú mismo (elegidos tras las averiguaciones necesarias mediante unas complejas operaciones comparativas de tamaño entre los calificados como MAR y los apellidados TROUT), un surtido de pesas -
para hundir la cosa... que hay que decíroslo todo- y una especie de bolsitas de lo que
a primera vista parecen minigominolas pero que no lo son y que también por unanimidad consideramos apetecibles si fuéramos incautos peces de río.A la vuelta del chaval nuestro equipo ya había hecho con un surtido considerable, hasta tal punto, que empezábamos a dudar de lo necesario del monitor que nos habíamos buscao... por eso intentábamos contactar con ese amigo pescador que todo el mundo tiene para hacer inventario y ver las faltas..
- Eeehh, a ver, necesitáis hilo (
tooooma lo único que teníamos cuando se fue), pesas (
está), cebo
(está), anzuelos
(están) y cucharillas (
premiooo... algo nuevo)
El consorte que maneja la cuestión bastante más que yo (
yo, para ser sinceros, es que no podía apartar la vista de un saquito de cuentas doradas con la inquietante palabra ESMERILLON) llevaba un rato buscando algo de cucharas o cucharillas con el mejor de todos los argumentos conocidos
"me suena a mí que de eso se usa"
- Muy bien... divisadas y recogidas... ¿oye... y esto de esmerillon?- Ah, ah, ah...
-
Échalo (en la vida hay que tomar decisiones rápidas)- Jijiji (
risa nerviosa) siempre viene bien... y un saco de estos también se lleva la gente
- ¿para río?- Eeeehhhh pueees ...
-
Será ese rojo que pone para todo tipo y el otro especifica mar (l
eemos más rápido que tú, amigo encargado)
- Sí, yo te lo bajo (
anda, sí, haz algo hijico mío)
Junto con esmerillón había otro montón de términos que he olvidado por ser gandula y no escribir este post ipso facto, aún dentro de la tienda contactamos con
el amigo pescador (que es como el amigo informático pero al que se recurre menos porque aún no ha aparecido ningún Bill Gates del fishing) hicimos recuento (
para ser unos ajenos totales acertamos con todo... esmerillón incluido.... nos faltaron unas tijericas especiales y poco más).
Y hoy al escribir este post me he encontrado con una página que defiende
"La Pesca de Trucha con Cucharilla" y habla de cómo colocar los esmerillons... y me he dicho a mí misma:
olé, ya estamos preparados para ser encargados de pesca en el Decathlon... será por planes B en esta vida.
PD. No me hago responsable de las veces que haya escrito mal la palabra decathlon.